HISTORIA COMPLETA DE FAMOSA
La historia de Famosa comienza en 1957, un año conocido por bastantes hechos que a día de hoy se consideran históricos, como Elvis Presley y Marylin Monroe en Con faldas y a lo loco, el estreno de La Cenicienta de Walt Disney, el Premio Nobel de Literatura a Juan Ramón Jiménez por “Platero y yo”. No podía ser menos la fundación de la empresa FAMOSA, también constituida en este año y a día de hoy, empresa líder en su sector.
Un año después de su fundación, se creó la primera muñeca FAMOSA, la cual fue muy bien acogida en el mercado. La nombraron Güendolina y muchos críticos decían de esta que fue “una creación única de estilo neoclásico”.
En 1967 se empieza con los peluches Quirón y un año más tarde llega Nancy, representando incluso a día de hoy, el sueño de pasar de ser una niña, a mujer. El año 1969 nos trajo las conocidas Barriguitas, contando siempre con muchos complementos que los hacían los pequeños bebés más adorables de la marca.
El primer anuncio de FAMOSA se emite en 1972 con un emblemático texto que a día de hoy sigue siendo recordado en España. “Las muñecas de FAMOSA se dirigen al portal, para hacer llegar al niño…”. Y en el 73, distribuye esta empresa el Famobil.
En el 77 llega Nenuco y en el 83 Pinypon, para así diversificar su oferta de producto. Es más, hoy en día, esta última (Pinypon) se ha convertido en todo un referente en el mundo de las minimuñecas. Pero aquí no acaba todo, porque en 1992 surge Micromachines, una colección de pequeños vehículos y juguetes, ampliando aún más su catálogo.
En el año 2000, hubieron muchas novedades, como por ejemplo en 2003, con el lanzamiento de Jaggets y Disney Heroes. O en 2006 relanzando a Nanzy con una nueva imagen, siendo el símbolo de toda niña nacida entre los 60/70. Pero para relanzamientos, también cabe destacar en 2007 Los Barriguitas, o Pinypon, adecuando la oferta de sus productos a los gustos de las niñas de ese momento.
En 2010, Sun Capital European Partners LLP adquiere FAMOSA. El comienzo de una nueva etapa de consolidación nacional y expansión internacional con un proyecto realista, viable y ambicioso. Además, durante este año, hay una apertura de la fábrica de FAMOSA en Monterrey, México. En este mismo año, se realiza la primera edición del Juegorama donde FAMOSA presenta el Estudio “El juego y el juguete en la sociedad actual”.
FAMOSA tiene una transformación digital el 2013 y además comienza a tener presencia en redes sociales con perfiles corporativos en redes como Twitter, Youtube, Linkedin, Pinterest e Instagram. Y ya por último, en el año 2014 FAMOSA lanza su tienda online “Famosa Toy Store” apostando por una mayor fuerza en la dimensión digital como estrategia a largo plazo.
Clara Miró Segura
Comentarios
Publicar un comentario