LA ESTRATEGIA DE FAMOSA
El público objetivo de FAMOSA son principalmente los niños, pero como ellos no disponen de la capacidad de compra, en parte son los padres, ya que estos quieren productos con los que sus hijos disfruten. FAMOSA es una marca cuyas líneas de producto engloban ambos géneros (masculino y femenino). Así pues, todo niño o niña que observe el catálogo tan amplio que tiene esta marca, y recurrirá a sus padres para que les compren los diferentes productos que esta ofrece.
Su estrategia
FAMOSA utiliza tres de las siete estrategias de posicionamiento que se exponen en la hoja dos, pero a una escala distinta. La que más predomina es la que trabaja en base a la calidad o precio, ya que esta marca destaca por vender productos a un alto precio, pero de muy buena calidad, que se compenetran para dar la imagen de que venden un producto 100% fiable. Y así es, porque a esto le sigue que la siguiente estrategia es en función de la competencia, siendo esta marca líder dentro de su mercado competidor.
Esto se debe a que es una gran empresa que ha destacado desde siempre por encima de las demás marcas y que, si ha visto algún rival muy fuerte, lo ha comprado, como Feber o Play by Play. Así pues, destacar por último la estrategia según sus características, debido a que lo que más destaca de la marca es la seguridad de sus productos y que, la compra de estos, es una gran inversión para los más pequeños, sabiendo que no tienen cualquier juguete, sino el mejor juguete y además fiable.
En cuanto a cómo enfoca su estrategia, decir que es más de supervivencia. ¿Por qué? En 2014 y 2015, según un artículo de el Economista, FAMOSA realizó unas nefastas campañas navideñas que redujeron el volumen de facturación en un 25%. Por tanto, ahora mismo lo que necesitan y hacen es enfrentarse a las amenazas que les están viniendo y a su vez, buscando la forma de superar todos los cambios que se vienen encima. Aunque actualmente la situación está más calmada, no se pueden permitir pasar por más momentos críticos como los de los últimos años. Por lo que la mejor solución es buscar otro propietario que ayude a que la empresa siga en pie, y al fin y al cabo, sobreviva.
Micaela Belén Crimi León
Comentarios
Publicar un comentario